En la tafa inferior va alojada toda la electrónica. Para elegir el tamaño adecuado de la maleta, realizamos con anterioridad una plantilla con todos los componentes electrónicos necesarios con el fin de optimizar el espacio. Nada se hizo improvisando.
Se diseño un esquema eléctrico atendiendo a las siguientes necesidades:
- Se precisaba una maleta con toda la seguridad posible por lo que optamos por colocar fusibles e interruptores para evitar cortocircuitos o inversiones de polaridad. Utilizando también un cable AWG12, cuyo calibre aseguraba sobrecalentamientos.
- Carga y descarga en casa de baterias externas
- Carga y descarga en la pista de vuelo de baterías externas
- Carga y descarga de las propias lipos internas
- Función de la maleta como alimentación externa de la maleta de vuelo
- Carga de dispositivos móviles en la pista de vuelo (telefono movil, tablets, etc...)
- Alimentación de cualquier otro dispositivo externo de 12v.
- Alarma sonora y acústica para evitar descarga accidental de las lipos internas.
Como véis, una maleta totalmente multifuncional y con una estética esquisita.
Los principales componentes utilizados son los siguientes:
- Fuente de alimentacion de 12v y 33 Amperios, es decir, de amperaje sobredimensionado con respecto al cargador que alimenta para evitar accidentes.
- Cargador Duplex Turnigy Reaktor 2 x 300W 20A para poder cargar dos baterias a la vez.
- 6 baterías lipo Turnigy 5000mAh 3S 25C que nos aportan en paralelo 12v y 30A.
- Cargador para dispositivos moviles estanco.
El resto de componentes electronicos (portafusibles, interrurptores, voltimetro, etc... los encontraréis en cualquier tienda de lectrónica.
Os dejo unas fotos del montaje. También podeis descargar los archivos adjuntos que contiene el esquema electrico.