montiano 2

El pasado sábado 18 de Julio nos acercamos por nuestra campa favorita para realizar unos vuelos de FPV y testear equipo. Compartimos vuelos con Carlos, otro efepeuvero residente en Barcelona pero que pasa sus vacaciones por aquí. Nos contactó dias antes a través de la web y quedamos para ecahar unos vuelos juntos. Siempre es bueno compartir inquietudes con nuevos efepeuveros.

Mikel puso a punto su Skywalker con la ayuda de Edu dejando ya el modelo a punto para en próximas ocasiones realizar el bautizo FPV. Edu se hartó a volar como siempre y supo mantener la calma cuando tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en FPV y en otra pista a 300 mts por agotamineto de lipo.

Publicado en BLOG SOP

 micro-biquad

Hemos fabricado varias antenas biquad de 5.8 para gafas FATSHARK que nos ha permitido triplicar el alcance de las mismas. Las hemos bautizado como MICRO-BIQUAD-SOP por su reducido tamaño. Esta antena es menos directiva que la helical de 5.8, con lo que es más cómoda para hacer tracking con la cabeza; tiene mucho alcance, fácil de construir y sobre todo barata. A partir de los 500 m hay que seguir el avión con la antena.

Usamos habitualmente antenas Skew-planar en TX porque las antenas omnidireccionales de polarización vertical disminuyen el alcance y cierran mucho el angulo de desfase.

Esta antena Micro Biquad aún siendo directiva soporta bastante angulo con respecto al TX de vídeo. Las pruebas que hemos hecho con nuestras antenas nos dan aproximadamente estos valores emitiendo con un TX de 600 mM y una Skew Planar:

60º a 500 m
40º a 1000 m
30º a 2000 m
20º a 5000 m

Cuando decimos 60º no es en total, sino 60º a izq. y 60º a dcha.

¿Porque mezclar polarización lineal y circular? Muy sencillo, cuando construimos esta antena la probamos a una distancia de 5 km y intercambiando varias antenas en el emisor de vídeo. Con la antena de polarización vertical obteníamos una calidad de vídeo aceptable pero no era perfecta y no permitía casi inclinar el avión hacia los lados porque se distorsionaba  la imagen. Con las antenas de polarización circular que probamos la calidad de imagen era perfecta y podíamos inclinar el avión sin perder señal de vídeo.

Publicado en TECNICA

14

¿Cuantas veces nos hemos quedado sin dar ese último vuelo por falta de baterias? Casi todos los días de vuelo, sería la respuesta. De ésta pregunta surgió la idea de diseñar una maleta de carga autónoma y multifuncional que nos sirva tanto para cargar nuestras baterias en casa, en el hotel cuando vamos a una kedada de FPV o en la misma zona de vuelo.

Optamos por elegir un modelo de maleta portátil no demasiado grande y nos decantamos por una del tipo Pelikan pero mucho más económica. Se trata del modelo TAKUMA TAK 430NE que reune las características de rigidez y ligereza.

La tapa superior la destinamos a alojar ordenadamente todos esos cables que siempre llevamos en un cajón de sastre. Hemos utilizado cinta de goma de 20 mm de anchura que podéis encontrar en cualquier mercería.

En ambas tapas utilizamos placas de metacrilato de 2 mm de grosor atornilladas a un bastidor de madera. Las piezas de este vestidor las hemos pegado a la supericie interior de la case con una masilla especial Soudal T-Rex. Esta masilla suelda la madera al material plástico de la maleta mucho mejor que cualquier otra masilla eposídica del tipo Sycaflex, además de poseer la cualidad de un secado rápido.

Publicado en TECNICA

08032015

Esta es mi actual estación de tierra formada por maleta de vuelo y trípode con antena de seguimiento. La idea era hacerlo modular para futuros cambios o ampliaciones. El bastidor es de madera y aluminio sobre el que se apoyan las placas de metacrilato forradas luego con vinilo de carbono.

La maleta es una case para teclados de la casa THOMANN. Una empresa alemana especializada en equipos musicales. Los precios son realmente baratos comparado con las Pelikan. Hay diferentes tamaños. Calcule para que debajo de los paneles hubieran 55 mm de fondo en ambas tapas.

La altura de la tapa superior abatible es mayor y esta calculada para que los componentes de la tapa inferior no golpearan la TV. Estas son las medidas de mi maleta, aunque imagino que dependiendo de lo que metas podran variar.

La altura de las tapas superior e inferior fueron finalmente 9,5 y 6 (no 10 y 5,5 como aparece en la imagen). Todas son medidas interiores. El material es thick composite de 7 mm color negro. Y la pedí vacia, sin rellenos de gomaespuma en su interior.

Publicado en TECNICA
Download Freewww.bigtheme.net/joomla Joomla Templates Responsive

Main Menu

Main Menu