Viernes, 08 Mayo 2015 13:00

Antena MIcro Biquad 5.8 Ghz

Escrito por Suko

 micro-biquad

Hemos fabricado varias antenas biquad de 5.8 para gafas FATSHARK que nos ha permitido triplicar el alcance de las mismas. Las hemos bautizado como MICRO-BIQUAD-SOP por su reducido tamaño. Esta antena es menos directiva que la helical de 5.8, con lo que es más cómoda para hacer tracking con la cabeza; tiene mucho alcance, fácil de construir y sobre todo barata. A partir de los 500 m hay que seguir el avión con la antena.

Usamos habitualmente antenas Skew-planar en TX porque las antenas omnidireccionales de polarización vertical disminuyen el alcance y cierran mucho el angulo de desfase.

Esta antena Micro Biquad aún siendo directiva soporta bastante angulo con respecto al TX de vídeo. Las pruebas que hemos hecho con nuestras antenas nos dan aproximadamente estos valores emitiendo con un TX de 600 mM y una Skew Planar:

60º a 500 m
40º a 1000 m
30º a 2000 m
20º a 5000 m

Cuando decimos 60º no es en total, sino 60º a izq. y 60º a dcha.

¿Porque mezclar polarización lineal y circular? Muy sencillo, cuando construimos esta antena la probamos a una distancia de 5 km y intercambiando varias antenas en el emisor de vídeo. Con la antena de polarización vertical obteníamos una calidad de vídeo aceptable pero no era perfecta y no permitía casi inclinar el avión hacia los lados porque se distorsionaba  la imagen. Con las antenas de polarización circular que probamos la calidad de imagen era perfecta y podíamos inclinar el avión sin perder señal de vídeo.

MATERIAL:

Circuito impreso, cable de cobre de 2mm, tubo de laton de 6mm y un conector SMA macho para PCB.

MONTAJE:

El doble biquad va soldado a la parte de 10,5 mm y el vivo en el otro extremo sin que toque en el tubo. De hecho el rebaje a 9,5 mm en le tubo es para que libre y no toque con el vivo. Si ves que va muy justo y existe el riesgo de que rozen, puedes rebajarle aun mas.

La separación de 11 mm es debido a que esta antena esta basada en una de 1,2 Ghz que hicimos en su día, y de todas las antenas que fabricamos en 1.2 Ghz esta fué con la que mas alcance obtuvimos. Si que es verdad que si sigues el tutorial que puso IBCRAZI en RCGROUPS para antenas biquad la antena es exactamente igual menos la separación del nódulo al reflector, que en vez de 11mm los cálculos te dan 6,28 mm, y aunque las ganancias en ámbas son casi iguales nuestra experiencia en 1,2 Ghz es que se consigue mayor alcance con el nódulo más separado.

El tubo no tiene porque ser de latón, puedes usar cualquier tubo metálico. Usamos el de latón porque suelda bien con el cobre de la placa y al nódulo.

El diámetro también da igual, no va a variar mucho el funcionamiento de la antena. 

Si no se utiliza tubo metálico, habrá que apantallar el cable con masa, es decir con una malla, como el de un cable coaxial.

ENLACES PARA EL MATERIAL:

http://www.ebay.es/itm/SMA-male-plug...1ced794&_uhb=1

Download Freewww.bigtheme.net/joomla Joomla Templates Responsive

Main Menu

Main Menu